¿Qué investigaciones existen sobre LSD y Psilocibina?
- La evidencia preclínica e inicial sugiere que los psicodélicos podrían promover la neuroplasticidad, la neurogénesis y reducir la neuroinflamación, mecanismos clave en la enfermedad de Alzheimer (EA) y otras demencias.
- Una mini-revisión de 2020 señala que, ante la falta de tratamientos modificadores de la enfermedad, sustancias como el LSD y la psilocibina pueden estimular la neurogénesis, provocar cambios neuroplásticos y reducir la inflamación.
- Revisiones recientes (2024–2025) destacan su capacidad de modular los sistemas serotonina/glutamato, mejorar la plasticidad cerebral y favorecer la remodelación sináptica (PubMed).
La psilocina, en particular, podría mejorar la plasticidad neuronal, disminuir la inflamación y aumentar la flexibilidad cognitiva, además de aliviar ansiedad y depresión en pacientes con EA.
Avances clínicos emergentes
Aunque la mayoría de las evidencias son teóricas o preclínicas, hay algunos avances importantes:
- Un ensayo clínico piloto explora los efectos de la psilocibina sobre la depresión y la calidad de vida en personas con DCL o Alzheimer temprano, con seguimiento de seis meses (trialstoday.org).
- La Beckley Foundation lleva a cabo estudios exploratorios sobre microdosificación de LSD para Alzheimer, incluyendo un caso reportado de “revitalización cognitiva” en una paciente de 97 años con demencia (The Beckley Foundation).
Posibles beneficios
- Neuroplasticidad y neurogénesis aumentadas: datos clínicos y en animales sugieren que los psicodélicos estimulan la adaptación cerebral y la creación de nuevas neuronas.
- Mejora del estado de ánimo y la cognición: la psilocibina ha mostrado efectos antidepresivos y ansiolíticos que podrían beneficiar a los pacientes con demencia.
- Duración de los efectos: incluso una sola dosis puede inducir cambios duraderos en la red cerebral que perduran semanas.
Riesgos y cuestiones legales
- Un estudio a gran escala encontró un riesgo significativamente mayor de esquizofrenia en personas con visitas a urgencias relacionadas con psicodélicos (incluido LSD y psilocibina).
- Existen dilemas éticos sobre administrar estas sustancias a individuos con deterioro cognitivo que no pueden dar un consentimiento informado.
- En muchos países, el LSD y la psilocibina siguen siendo ilegales, y su uso clínico requiere estricta aprobación regulatoria.
Conclusión
Hasta que ensayos clínicos rigurosos confirmen su seguridad y eficacia, estas sustancias seguirán siendo curiosidades científicas sin cura probada. Aun así, invertir en ciencia sólida, supervisión ética y diálogo público es crucial para avanzar.
📌 Conozca más en la Psychedelic Dementia Review de Vann Jones & O’Kelly.
⚠️ Aviso: Este artículo es solo educativo e informativo, no constituye consejo médico. Consulte siempre a un profesional de la salud calificado antes de considerar cualquier tratamiento.
👉 Suscríbase a nuestro Boletín quincenal, siga a MCI and Beyond para recibir información científica confiable y comparta para generar conciencia.
#TratamientoDemencia #Psicodélicos #LSD #Psilocibina #Neuroplasticidad #InvestigaciónAlzheimer #SaludMental #Microdosificación #EnsayosClínicos #CBDemencia