National Institute on Aging

Con la ayuda de programas informáticos de Inteligencia Artificial (IA), es posible que algún día los investigadores puedan predecir a partir de historiales médicos qué personas tienen más probabilidades de desarrollar la enfermedad de Alzheimer en etapas posteriores de su vida. Según un estudio financiado por el NIA, esto podría ser posible entrenando determinados programas autodidactas -también conocidos como algoritmos de aprendizaje automático- para detectar riesgos a través de los historiales médicos electrónicos. Los resultados pueden utilizarse entonces para identificar la actividad genética subyacente y las vías bioquímicas que elevan el riesgo de cada persona.
See full story at National Institute on Aging
More Stories From
TECHNOLOGY

El aprendizaje profundo clasifica la HC, el DCL y la EA mediante TC
Bioengineer

La IA mejora la precisión de la extirpación craneal en neuroimagen para estudiar el cerebro a lo largo de la vida
GENE ONLINE

La detección de emociones basada en la IA podría revolucionar el diagnóstico y la atención de la demencia
Devdiscourse
Sign up for our newsletter!
Get the latest information and inspirational stories for caregivers, delivered directly to your inbox.